*
Del ALONSO vamos los de 4º
*
a los que estáis en catequesis de confirmación, en movimientos, en grupos parroquiales y de colegios, en comunidades, en grupos de oración y de testimonio cristiano, a todos los que vais y venís preocupados por el sentido de la vida y sois buscadores de la fe, a todos y cada uno de vosotros
os invito a participar en las jornadas de la Cruz Peregrina y el Icono de María,
en nuestra diócesis de Palencia, los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre.
Con vuestra presencia estáis testimoniando que es posible vivir de otra manera y “llevando la cruz sobre vuestras manos sois signos de la misericordia de Dios y portadores de la alegre noticia de la salvación”, como nos dijo Juan Pablo II.
Esta Cruz ha recorrido distintos países y los jóvenes han ido acompañándola de un sitio a otro orando, testimoniando su fe, reflexionando sobre su vida… haciendo una piña alrededor de “este signo del amor de Jesús, el Señor, a toda la humanidad”.
La visita de la Cruz a nuestra tierra es para recordarnos que en Madrid, en agosto de 2011, tiene lugar la Jornada Mundial de la Juventud [JMJ]. El Papa invita a los jóvenes de todo el planeta “para manifestar cómo la fe en Cristo nos hace a todos hijos del único Padre, que está en el cielo, y constructores de la civilización del amor”.
Si algunos de vosotros habéis oído hablar o participado en los últimos encuentros de París, Roma, Toronto, Colonia o Sydney, os habréis dado cuenta como centenares de miles de jóvenes de todos los países ha hecho un gran esfuerzo, incluso económico, por participar en ellos. Unos dos mil llegarán los días previos de la JMJ a nuestra Diócesis y les tendremos que acoger durante 4 días en nuestras familias, en las parroquias, en los colegios… para ir con ellos a Madrid el día 16 de agosto.
Yo os invito, para que desde ahora comencéis a preparar estas jornadas en vuestros grupos. No sé si eres una persona comprometida, no sé si tienes fe, o la has tenido, o estás lleno de dudas… Te aseguro que ésta es una gran oportunidad de encuentro, una experiencia de “una iglesia viva y joven”. Te encontrarás, estoy seguro, con muchos jóvenes que como tú, buscan, se preguntan, oran, celebran y viven su fe.
Podéis pensar que la JMJ es un macro-acontecimiento aislado, pero nada está más lejos de la realidad, sino que pretende ser el final de un camino de preparación y de encuentros entre los jóvenes de nuestra diócesis y el principio de una nueva etapa, porque “se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo”.
Leed los carteles anunciadores de los días de la Cruz y el Icono de María en nuestra diócesis. Participad con ilusión en las actividades y celebraciones que se han preparado, apuntaros en los trípticos para ser voluntarios de la JMJ, y sobre todo comenzad a moveros para preparar este curso “arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.
Con todo el cariño, vuestro Obispo.
Monseñor Esteban Escudero Torres
“La paz es una conversión del corazón y del alma, y es fácil reconocer tres dimensiones inseparables de esta paz interior y comunitaria:
- la paz con nosotros mismos, rechazando la intransigencia, la ira, la impaciencia y –como aconsejaba san Francisco de Sales- teniendo ‘un poco de dulzura consigo mismo’, para ofrecer ‘un poco de dulzura a los demás’;
- la paz con el otro: el familiar, el amigo, el extranjero, el pobre, el que sufre…; atreviéndose al encuentro y escuchando el mensaje que lleva consigo;
- la paz con la creación, redescubriendo la grandeza del don de Dios y la parte de responsabilidad que corresponde a cada uno de nosotros, como habitantes del mundo, ciudadanos y artífices del futuro.”
Papa Francisco.
Mensaje para la celebración de la 52 Jornada Mundial de la Paz.
1 de enero de 2019