ESTE ES UN NUEVO DÍA PARA EMPEZAR DE NUEVO

No lo olvides. Tú eres el protagonista de tu vida. ¿Quieres que sea una aventura maravillosa?. Entonces: ¡¡¡ VIVE !!! Saborea cada instante, cada persona, cada encuentro, la soledad, el retiro... Nadie ha dicho que sea fácil. Pero siempre es posible recuperar nuestra inocencia infantil y gritar: ¡LA AVENTURA NOS ESPERA! (Si tienes un recurso que vale la pena compartir, házmelo llegar...)
Mostrando entradas con la etiqueta OBISPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBISPO. Mostrar todas las entradas

ENCUENTRO DE RELIGIONERS EN PALENCIA (y van 7)

 *

*

                                                                     Del ALONSO vamos los de 4º

*

XI Semana Id y Enseñad

*
*
El área de Enseñanza de la Delegación Diocesana de la Palabra de Palencia nos invita a comenzar cada curso con unas jornadas de reflexión. Y ya son once años consecutivos... Magnífico. La Semana Id y enseñad está abierta a todos los que deseen participar (profes, profes de reli, catequistas, animadores, sacerdotes, religiosos...alumnos). Este año el contenido sigue estando relacionado con la celebración del Año de la fe convocado por Benedicto XVI (que comenzó el pasado 11 de octubre de 2012 y concluirá el 24 de noviembre de 2013). En la imagen tenéis información detallada de las sesiones, centradas en esta ocasión en el Concilio Ecuménico Vaticano II...
*
XI SEMANA “ID Y ENSEÑAD”
“El Concilio Vaticano II y sus textos, cincuenta años después”.

- Lunes, 23: “Perspectiva histórica del Vaticano II”. D. Santiago Madrigal (Universidad de Comillas).
- Martes, 24: “Una relectura de la Lumen Gentium a cincuenta años del Vaticano II”. D. Gabriel Richi (Universidad de San Dámaso).
- Miércoles, 25: “Gaudium et Spes: La Iglesia levadura en el mundo”. Mons. Esteban Escudero (Obispo de Palencia).
- Jueves, 26: “La Iglesia, cincuenta años después del Vaticano II”. D. Eloy Bueno (Universidad de Burgos).


Todas las sesiones se celebrarán en el salón de la Biblioteca Pública (c/ Eduardo Dato) a partir de las 19h.
*

A todos vosotros jóvenes:

a los que estáis en catequesis de confirmación, en movimientos, en grupos parroquiales y de colegios, en comunidades, en grupos de oración y de testimonio cristiano, a todos los que vais y venís preocupados por el sentido de la vida y sois buscadores de la fe, a todos y cada uno de vosotros

os invito a participar en las jornadas de la Cruz Peregrina y el Icono de María,

en nuestra diócesis de Palencia, los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre.

Con vuestra presencia estáis testimoniando que es posible vivir de otra manera y “llevando la cruz sobre vuestras manos sois signos de la misericordia de Dios y portadores de la alegre noticia de la salvación”, como nos dijo Juan Pablo II.

Esta Cruz ha recorrido distintos países y los jóvenes han ido acompañándola de un sitio a otro orando, testimoniando su fe, reflexionando sobre su vida… haciendo una piña alrededor de “este signo del amor de Jesús, el Señor, a toda la humanidad”.

La visita de la Cruz a nuestra tierra es para recordarnos que en Madrid, en agosto de 2011, tiene lugar la Jornada Mundial de la Juventud [JMJ]. El Papa invita a los jóvenes de todo el planeta “para manifestar cómo la fe en Cristo nos hace a todos hijos del único Padre, que está en el cielo, y constructores de la civilización del amor”.

Si algunos de vosotros habéis oído hablar o participado en los últimos encuentros de París, Roma, Toronto, Colonia o Sydney, os habréis dado cuenta como centenares de miles de jóvenes de todos los países ha hecho un gran esfuerzo, incluso económico, por participar en ellos. Unos dos mil llegarán los días previos de la JMJ a nuestra Diócesis y les tendremos que acoger durante 4 días en nuestras familias, en las parroquias, en los colegios… para ir con ellos a Madrid el día 16 de agosto.

Yo os invito, para que desde ahora comencéis a preparar estas jornadas en vuestros grupos. No sé si eres una persona comprometida, no sé si tienes fe, o la has tenido, o estás lleno de dudas… Te aseguro que ésta es una gran oportunidad de encuentro, una experiencia de “una iglesia viva y joven”. Te encontrarás, estoy seguro, con muchos jóvenes que como tú, buscan, se preguntan, oran, celebran y viven su fe.

Podéis pensar que la JMJ es un macro-acontecimiento aislado, pero nada está más lejos de la realidad, sino que pretende ser el final de un camino de preparación y de encuentros entre los jóvenes de nuestra diócesis y el principio de una nueva etapa, porque “se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo”.

Leed los carteles anunciadores de los días de la Cruz y el Icono de María en nuestra diócesis. Participad con ilusión en las actividades y celebraciones que se han preparado, apuntaros en los trípticos para ser voluntarios de la JMJ, y sobre todo comenzad a moveros para preparar este curso “arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.

Con todo el cariño, vuestro Obispo.

Monseñor Esteban Escudero Torres


BUSCAD EL ROSTRO DE DIOS

Este es el título de la Carta Pastoral que acaban de publicar ¡siete obispos! relacionados con el Beato Hermano Rafael Arnáiz y con la diócesis de Palencia.
Está dirigida a todos los jóvenes, de edad y espíritu, y nos acerca la figura del Hermano Rafael, que murió a los 27 años en el monasterio cisterciense de San Isidro, Dueñas -la Trapa-.

Aquí os dejo la versión en pdf. En el Instituto os entregaré el documento publicado. Además pongo a vuestra disposición las Obras Completas del Hermano Rafael y un par de libros escritos sobre su ejemplar testimonio de seguimiento al "solo Dios".



Ya sabéis que el próximo 11 de Octubre Benedicto XVI reconocerá al Hermano Rafael como modelo de seguimiento de Cristo (eso es la canonización o reconocimiento por parte de la Iglesia de la santidad de una persona)

Aunque siempre es buen momento para acercarse a La Trapa a orar con los monjes y saborear el silencio elocuente de Dios. ¡Nos vemos!