*
*
*
*
¿Te vas a perder esta nueva edición? ¡¡¡Claro que no!!! El alumnado de Religión del Alonso vamos a ver cuatro de las pelis que se proyectan en las sesiones escolares de la mañana.
*
Si quieres acercarte con tus amigos o familia, por las tardes también hay proyecciones, ¡a dos euros la peli! La sesiones de 17:15 son la tuyas; las pelis de las 19;45 son para más mayores el martes y el viernes, pero tienes opción de disfrutar lunes, miércoles (esta es especial para familias) y jueves.
*
*
*
*
*
*
Con mucha suavidad y discreción, la Iglesia da cuentas de su tarea social. En Palencia, se hacen cosas, muchas cosas (...mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas...) dando frutos del Reino. Dedica cinco minutos a ver lo que dio de sí el corazón más misericordioso de nuestra Diócesis el año pasado (clica en la imagen).
*
*
*
(...porque, quizás, sea más que un cuento y, quizás también, la fortaleza más poderosa sea la de QUIEN es capaz de DAR VIDA, de recrear, renovar, redimir...)
*
"En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres" Jn 1, 4)
*
¡FELICES PASCUAS!
*
*
*
Sesiones en que participamos los de Religión del Alonso Berruguete
*
Sesiones en que puede participar quien lo desee (alumnado incluido) ¡llévate a tu familia!
*
*
...elaborada en la clase de reli, extraordinaria, de Primero de Bachillerato del Alonso... Pequeñas o grandes razones con ritmo para seguir en la aventura de la vida...en comunidad se camina mucho mejor...
*
*
¡Que la disfrutéis! (Si la necesitas o no, esta música suena de maravilla)
*
*
*
Una más que interesante reflexión... LA VIDA NECESITAMOS VIVIRLA CON SENTIDO...y hemos de vivirla EN COMUNIDAD...para ello hay cuatro pilares a tener en cuenta: la RELACIÓN de PERTENENCIA -ser valorada-, el PROPÓSITO -la intención, el objetivo de hacer algo por los demás-, la TRASCENDENCIA -ir más allá, más arriba...- y la NARRATIVA -el relato que hago de la vida que vivo-.
*
*
*
*
Accede al texto completo clicando en la imagen o en el título...desde la web de la Diócesis de Palencia.
*
“La paz es una conversión del corazón y del alma, y es fácil reconocer tres dimensiones inseparables de esta paz interior y comunitaria:
- la paz con nosotros mismos, rechazando la intransigencia, la ira, la impaciencia y –como aconsejaba san Francisco de Sales- teniendo ‘un poco de dulzura consigo mismo’, para ofrecer ‘un poco de dulzura a los demás’;
- la paz con el otro: el familiar, el amigo, el extranjero, el pobre, el que sufre…; atreviéndose al encuentro y escuchando el mensaje que lleva consigo;
- la paz con la creación, redescubriendo la grandeza del don de Dios y la parte de responsabilidad que corresponde a cada uno de nosotros, como habitantes del mundo, ciudadanos y artífices del futuro.”
Papa Francisco.
Mensaje para la celebración de la 52 Jornada Mundial de la Paz.
1 de enero de 2019